Fui a la primaria en la Argentina de fines de los años 70. En casa nunca se habló de política y en el colegio los curas me hablaban de una cosmogonía incuestionable. Todas las mañanas formaba de mayor a menor y tomaba distancia.
En este soporte tan familiar, la arcilla de recuperación, la regla y la figura de la señal vial para advertir el cruce de escolares son imprescindibles para la materialización del concepto.
Me pregunto de qué tomar distancia, a qué reglas asirse, cuáles nos atraviesan, cómo nos forman y nos formamos.